Utilización

Ejemplo #1 Ejemplo con DBA

<?php

$id
= dba_open("/tmp/test.db", "n", "db2");

if (!
$id) {
echo
"dba_open ha fallado\n";
exit;
}

dba_replace("key", "¡Esto es un ejemplo!", $id);

if (
dba_exists("key", $id)) {
echo
dba_fetch("key", $id);
dba_delete("key", $id);
}

dba_close($id);
?>

DBA gestiona datos binarios y no tiene límites arbitrarios. Sin embargo, hereda todas las limitaciones definidas por la implementación de la base de datos accedida.

Todas las bases de datos basadas en ficheros deben proporcionar una forma de definir el modo de fichero de las nuevas bases creadas. Este modo se pasa generalmente como cuarto argumento de las funciones dba_open() o dba_popen().

Se puede acceder a todas las entradas de la base de datos de forma lineal, utilizando las funciones dba_firstkey() y dba_nextkey(). No se puede modificar la base de datos mientras se está leyendo.

Ejemplo #2 Lectura de una base de datos

<?php

// ...apertura de la base de datos...

$key = dba_firstkey($id);

while (
$key !== false) {
if (
true) { // se retiene la clave para realizar otras acciones más tarde
$handle_later[] = $key;
}
$key = dba_nextkey($id);
}

foreach (
$handle_later as $val) {
dba_delete($val, $id);
}

?>

add a note

User Contributed Notes

There are no user contributed notes for this page.
To Top